
Hojas de K.
Hojas de K.
A través de sus dibujos personales, oníricos e impresionistas, K., una joven de 17 años, comparte sus recuerdos de la violencia impuesta sobre ella, su familia y Nicaragua por parte del gobierno de Daniel Ortega, exlíder de la Revolución Sandinista (1979-1989), que pasó de ser un rebelde que luchaba contra un gobierno corrupto y represivo a un dictador despiadado cuyo puño de hierro hace que K. arriesgue su vida para protestar contra la injusticia.



Contexto
Daniel Ortega, ex líder de la Revolución Popular Sandinista (1979-1989), resurgió en las décadas de 1990 y 2000 en Nicaragua como el eterno candidato presidencial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En 2007, finalmente regresó y se ha mantenido en el poder al establecer un sistema de gobierno totalitario que ha eliminado la libertad de prensa, criminalizado la participación ciudadana y perseguido y encarcelado a sus críticos, opositores políticos y ex compañeros de lucha. Actualmente, las instituciones del Estado, el ejército y la policía responden a la voluntad de Daniel Ortega, así como a sus intereses políticos y personales.
En abril de 2018, un grupo de adultos mayores desafió su poder organizando una protesta contra una reforma de la seguridad social. La policía y paramilitares pro-gubernamentales reprimieron violentamente la protesta.
Los ciudadanos reaccionaron con indignación ante la violencia y levantaron barricadas en todo el país, paralizando las principales ciudades durante varios meses. En julio de 2018, el gobierno ordenó el desmantelamiento de las barricadas por parte de la policía y los paramilitares.
La violenta represión, según organismos internacionales de Derechos Humanos, dejó un saldo de más de 300 personas muertas y otras 1.300 heridas. Se estima que al menos 140.000 personas se han ido al exilio. La persecución y hostigamiento político del gobierno de Daniel Ortega continúa hasta el día de hoy. Esta es considerada la peor crisis de Derechos Humanos de los últimos 40 años en Nicaragua.